Hematológicas

¿Qué son las enfermedades Hematológicas ?
Son las enfermedades que afectan a la producción de la sangre y de sus componentes: glóbulos rojos y blancos, plaquetas, etc.

¿Cuáles son las más frecuentes en las que podemos intervenir?
Anemias, sobrecargas de hierro, policitemias.
Déficit de formación de glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
Leucemias
Linfomas
¿Cuál es la causa?
Se produce una alteración en la producción de estos componentes. A veces por exceso o defecto en su número; otras, porque se produce una proliferación de células cancerosas.
¿Cuál es nuestro objetivo?
Dependiendo del caso, nuestro objetivo será ayudar a la médula ósea para que produzca estos componentes en cantidad adecuada, o impedir la formación y proliferación de células aberrantes.
¿Cómo podemos ayudar?
Primero debemos realizar un diagnóstico adecuado mediante entrevista, exploración y técnicas diagnósticas de precisión como perfil proteico, tipaje linfocitario, serología y otras.
Cuando tenemos todos los datos, podemos actuar favoreciendo la autorregulación celular con diferentes estrategias: Bioinmunogenética o Bi(G)MED, nutrición y micronutrición; así como otros tratamientos complementarios que el caso concreto requiera.

Particularidades
Dentro del Tipaje linfocitario hay datos que nos dan el diagnóstico de certeza de que hay un linfoma o una leucemia desarrollándose en el individuo. Esto nos permite adelantarnos mucho en el diagnóstico. Nos da el diagnóstico de una manera más precoz que las técnicas de imagen o los marcadores tumorales.
Podemos ayudar también a que se mantenga el número de leucocitos y neutrófilos en los ciclos de quimioterapia, en los que suelen decaer mucho.