Alergias

¿Qué son las Alergias?

La alergia es una reacción de hipersensibilidad del organismo ante sustancias extrañas pero inocuas para la mayoría de los individuos.

¿Cuáles son las más frecuentes en las que podemos intervenir?

N

Asma aguda y crónica

N

Angioedema y anafilaxia

N

Rinitis nasal alérgica

N

Conjuntivitis alérgica

N

Eczema agudo y crónico

N

Dermatitis, atópica

N

Dermatitis de contacto

N

Urticaria

N

Alergia a alimentos, alergia a los fármacos

N

Alergia a las picaduras de insectos

N

Síndrome de sensibilidad química

N

Otros cuadros alérgicos

¿Es lo mismo alergia que atopia?

No. La atopia es la predisposición genética para producir anticuerpos IgE en respuesta a alérgenos.

Para que se de una alergia, además de la predisposición genética y la exposición a los alérgenos, debe existir una pérdida de la función de las barreras mucosas, intestinal y pulmonar sobre todo.

¿Cuál es la causa?

El sistema inmune reacciona ante una sustancia extraña que no provoca reacción en la mayoría de las personas. Se producen anticuerpos contra el alérgeno inocuo y el organismo sufre los efectos colaterales porque el sistema inmune intenta defenderse de ese extraño.

¿Cuál es nuestro objetivo?

Nuestro objetivo es regular esa reactividad que se produce en el organismo en respuesta a agentes externos o internos.

Para ello, buscamos restablecer la integridad de las mucosas y modificar la respuesta inmunológica alterada

¿Cómo podemos ayudar?

Primero debemos realizar un diagnóstico adecuado mediante entrevista, exploración y técnicas diagnósticas de precisión como perfil proteico, tipaje linfocitario, serología y otras.

Cuando tenemos todos los datos, podemos actuar favoreciendo la autorregulación celular con diferentes estrategias: Bioinmunogenética o Bi(G)MED, nutrición y micronutrición; así como otros tratamientos complementarios que el caso concreto requiera.

 

p

Particularidades

El Asma bronquial fue una de las primeras enfermedades que se trataron con Bioinmunogenética. Podemos, actualmente, ayudar de tal manera que llegamos en muchos casos a eliminar la necesidad de utilizar corticoides y otros fármacos. 

En las alteraciones cutáneas, como dermatitis atópica y similares, podemos controlar, además, el prurito que producen las lesiones.

Todo ello sin ningún efecto secundario ( característica esencial de los tratamientos BI(G)MED), lo cuál nos permite tratar incluso bebés o mujeres embarazadas. 

Clínica Muñoz- Expertos en Inmunología
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.