Neurológicas

¿Qué son las enfermedades Neurológicas?

Son las alteraciones que afectan tanto al sistema nervioso central como a los nervios periféricos. 

¿Cuáles son las más frecuentes en las que podemos intervenir?

N

Alteraciones de la memoria, del aprendizaje y la concentración

N

Alzheimer

N

Parkinson

N

Esclerosis Múltiple, ELA

N

TDAH

N

Síndromes dolorosos

N

Cefaleas y migrañas

N

Sobreactividad del encéfalo: epilepsias, psicosis

N

Alteraciones del estado de ánimo: ansiedad, depresión, problemas alternantes del estado de ánimo, estrés, fatiga crónica

N

Hipersomnia, insomnio

N

Enfermedad de Huntington

N

Atrofia Muscular Espinal y Amiotrofias

N

Tos crónica

N

Alteraciones de la mácula

¿Cuál es la causa?

Las causas son muy variadas: desde autoinmunidad, como en el caso de la Esclerosis Múltiple, hasta focos irritativos cerebrales, como en la epilepsia.

¿Cuál es nuestro objetivo?

Dar la información adecuada a las células para que restablezca las vías nerviosas implicadas.

¿Cómo podemos ayudar?

Primero debemos realizar un diagnóstico adecuado mediante entrevista, exploración y técnicas diagnósticas de precisión como perfil proteico, tipaje linfocitario, serología y otras.

Cuando tenemos todos los datos, podemos actuar favoreciendo la autorregulación celular con diferentes estrategias: Bioinmunogenética o Bi(G)MED, nutrición y micronutrición; así como otros tratamientos complementarios que el caso concreto requiera.

 

p

Particularidades

No sólo podemos intervenir en las enfermedades neurológicas como el Parkinson o la Esclerosis Múltiple, sino que también podemos intervenir en los procesos de memoria, concentración, aprendizaje, alteraciones del estado de ánimo, dolor, etc.

Hay enfermedades raras que comparten síntomas neurológicos con otras (como por ejemplo crisis epilépticas), así que podemos intentar mejorar la vida de estas personas, generalmente niños, con la Bioinmunogenética.

Clínica Muñoz- Expertos en Inmunología
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.